¿Cuánto me cuesta hablar por teléfono mientras conduzco?

Hablar por celular aumenta el riesgo de sufrir un accidente en un 50%. Por utilizar sistemas móviles de comunicación como celulares y tabletas, puede ser sancionado con una multa de $414.058 pesos

El uso inadecuado del móvil mientras se conduce es una conducta típica entre algunos domiciliarios y mensajeros, llevar el teléfono móvil entre el casco y la oreja. Lo ideal es utilizar dispositivos manos libres o bluetooth.

Errores que un motociclista debe prevenir a la hora de ponerse el casco

Apartir del 24 de enero comenzo a regir una nueva norma para los motociclistas y sus acompañantes, que establece las condiciones minimas de uso del casco.

Un elemento indispensable a la hora de abordar en nuestras motocicletas y que puede salvarnos la vida, si evitamos los siguientes errores:

El primero y el más común es comprar un casco por evitar la norma y no por seguridad; adquiriendo un producto de mala calidad y sin certificado legal. Este pequeño error te podria costar $454.300 pesos colombianos, si te llega a pillar un policia de carretera.

(Con el dinero del comparendo puedes comprarte un casco nuevo y con certificado legal)

El segundo error al comprar un casco, es comprar uno de talla más grande. Este es un error grave porque en una caída se puede salir, dejando totalmente desprotegido al usuario.

El no usar el casco correctamente es uno de los errores habituales en motociclistas y ocurre mayormente en municipios pequeños y corregimientos. No lo portan o lo llevan mal puesto e incluso el casco va colgado en el brazo.

Consejos de seguridad vial para motociclistas

La motocicleta es un transporte que permite llegar más rápido a cada destino; pero que, por su falta de carrocería, hace que se estén más expuestos a graves lesiones en caso de accidente.

Utilice siempre el casco

Las lesiones en la cabeza son una de las principales causas de muerte en los accidentes de moto. Uno adecuado al tamaño de la cabeza, que cumpla con los estándares internacionales de seguridad y bien sujeto ayuda a evitar lesiones craneales.

Para mayor seguridad, es recomendable cambiar el casco cada 4 a 5 años, evitar comprar uno usado o utilizar uno que haya sufrido un golpe fuerte tras un accidente.

Utilice siempre prendas especiales con protección

La ropa de protección resulta considerablemente eficaz para evitar o reducir al mínimo las heridas en la piel, y también para evitar otras profundas y extensas. Los motociclistas que no llevan protección están más expuestos a sufrir daños físicos, permanentes; por ello es recomendable que el equipo de protección incluya casco, botas, guantes, pantalones y una chaqueta para conducir con seguridad y confort.

Encienda siempre las luces cuando sea necesario

Tener los focos encendidos mejora la visibilidad de los vehículos que vienen de frente e incrementa la posibilidad de que otros usuarios de la carretera se percaten de la presencia de la moto.

Compruebe el estado de las llantas

Se sugiere comprobar la presión de las llantas al menos cada quince días y revisar que no se encuentren dañados o agrietados. La motocicleta tarda más tiempo en frenar sobre una superficie mojada y aumenta el riesgo de deslizarse.

Unos neumáticos poco inflados hacen que disminuya el control del vehículo y aumente la distancia de frenado y, por lo tanto, también se desgastarán más rápidamente.